miércoles, 3 de marzo de 2010

Práctica 3: Notely

En esta tercera práctica, he realizado una exploración o un acercamiento a la herramienta"notely", publicada y desarrollada por una alumna del año pasado en la wiki creada para la clase.

La información es la siguiente:

Notely es una herramienta gratuita cuyo objetivo es ayudar al usuario, de cualquer edad, a organizar mejor su tiempo. Permitiéndole las siguientes acciones:

  • Editar: su propio calendario, agenda escolar, pizarrón, cuaderno, notas, tareas que hacer o cursos que realizar.
  • Editar y participar en distintos concursos de preguntas y respuestas sobre diversos temas.
  • Compartir todo ello mediante una carpeta común de subidas, con los distintos contactos/amigos que el usuario agregue a la lista correspondiente.
  • Utilizar cuatro herramientas como son: una calculadora, un conversor, un diccionario y un traductor de diversos idiomas.

Las posibles actividades a realizar mediante el uso de dicha herramienta son las siguientes (en negrita aparece la información aportada por mí):

Actividades propuestas para los alumnos:

  • Crear un calendario colectivo en inglés/francés con las festividades más imporantes a nivel anual, semanal o diario, así como pubilicar el horario escolar del curso.
  • Apuntar tareas rutinarias y eventos importantes como; los deberes, exámenes, notas y apuntes de clase, pudiendo adjuntar links y subrayar la información más relevante.
  • Hacer aportaciones a nivel individual compartiendo materiales de las distintas asignaturas, como pueden ser artículos de interés con imágenes adjuntas, propiciando así el trabajo cooperativo.
  • Hacer un seguimiento diario de lo que se hace en clase, en caso de ausencia por enfermedad, por ejemplo.
  • Hacer una línea del tiempo siguiendo como base acontecimientos especiales que hayan tenido lugar en la vida de los alumnos y que estén marcadas en su calendario.
  • Utilizar un día cualquiera del calendario para describir acontecimientos en pasado en LE.Cada alumno puede subir su composición y compartirla con los demás alumnos, de modo que todos puedan ver como es un día en la vida de su compañero.
  • Los alumnos que tomen fotos en las diferentes excursiones podrán subirlas a la página, de manera que el resto de compañeros puedan ver todas las fotografías.
  • Agregando entradas en la opción "cuaderno" los alumnos pueden ir creando su glosario de vocabulario de la clase de inglés, tomando como herramienta el diccionario que ofrece notely.

Actividades propuestas para el docente:

  • Hacer un seguimiento de cada alumno, proporcionarle información necesaria para trabajos o refuerzos, organizar concursos, explicitar lo que se va haciendo en clase y los deberes (para lo que nos hayan podido asistir) y contestar a preguntas resolviendo las posibles dudas.
  • Establecer un calendario de clase dónde aparezcan señalados los cumpleaños de los alumnos, aprovechando así dichos días para hacer una pequeña mención al cumpleañero del día.
  • Crear un concurso a modo de foro sobre un libro que los alumnos deban de leer. De esa manera será como una autoevaluación del alumno acerca de la lectura del libro y servirá al maestro como guía para ver el trabajo del estudiante.

Acerca de Notely, decir que sin duda es una herramienta muy provechosa. Disfrutemos de ella.


Además a modo de aportación, he subido una nueva herramienta para que mis compañeros la conozcan y puedan incluir algo más en ella si les apetece. El nombre de la herramienta es YourGmap. La información es la siguiente.


YourGMap Es una herramienta más que existente en la Red Permite A LOS usuarios la Creación de sus propios mapas, donde determinarán un área en concreto y en el Cual ubicarán una serie de localizaciones con sus Correspondientes Descripciones, estando disponible una serie de símbolos según lo que se marcar quiera. Permite además la personalización de la interacción en el mapa por parte de los usuarios, De qué manera se Pueden Establecer los tipos de vistas, nivel de zoom, uso de diferentes tipos de símbolos, etc

Una vez ya este Establecido el mapa y la forma en que los usuarios Podrán navegar por ella, bien se podra exportar las localizaciones en formato. CSV o bien elegir su publicación, Obteniendo un enlace, donde podemos permitir A LOS usuarios escribir sus comentarios, o bien el código HTML para insertar en nuestro sitio web, según hayamos definido en "configuración de publicación".


Las posibles actividades que planteo:


Los alumnos podrán marcar los lugares que han visitado y añadir una descripción de los mismos, de manera que entre un grupo de amigos puedan compartir dicho mapa con información aportada por diferentes miembros del grupo y presentarlo en clase de manera oral en lengua extranjera.

Los alumnos podrán localizar su ciudad y aportar fotos de los lugares más importantes de la misma, así como descripciones de ellos en lengua extranjera, de manera que compañeros de otras ciudades puedan conocer diversos lugares.